COMO PUEDO RESOLVER UNA RUPTURA DE PAREJA CUIDANDO A MIS HIJOS PARA QUE NO SUFRAN.-

por | Jul 4, 2022 | BLOG

¿Sientes que el amor que te unía con tu pareja se ha terminado?¿Ya no sientes nada por tu pareja?. Sólo cariño por el tiempo que habéis vivido juntos y por los hijos que tenéis en común.

Te gustaría que no fuera así, quisieras estar igual de enamorad@ que al principio, pero no sabes muy bien qué ha pasado entre vosotros, os habéis distanciado tanto, que sois prácticamente unos extraños… ya ni te acuerdas de cuándo fue la última vez que os tocasteis, y si lo hacéis ya no sientes nada, sientes que todo lo que existía entre vosotros se terminó.

Es doloroso asumir que habéis dejado de ser una pareja. Los sentimientos no se pueden forzar… a veces es más inteligente aceptar las cosas tal y como son que luchar por lo que ya no puede ser.

Por tu parte tienes claro que ya no quieres continuar con tu pareja, en cambio él/ella, se resiste a aceptar que todo ha terminado, y quiere continuar como sea que estéis, aunque ya no seáis felices juntos, prefiere continuar contigo a tomar la decisión de separaros. Esto está haciendo las cosas más difíciles.

Para ti también es difícil tomar la decisión de separarte, y más cuando has apostado tanto en una relación, y hay hijos en común. ¿Cómo se hace para no hacer daño a los hijos??

Ya hace tiempo que habéis dejado de ser una pareja.

Hay una frase que dice que “la peor soledad es sentirte solo estando acompañado y durmiendo juntos…y tú ya hace tiempo que te sientes así.

Sientes mucho miedo ante la idea de separarte, ¿cómo vas a afrontar todo lo que antes hacías entre los dos?¿Cómo vas a asumir la nueva situación económicamente? Cómo vas a afrontar la nueva situación tu sol@, sin ningún compañer@?

¿Cómo van a vivir los hijos vuestra ruptura? Tienes mucho miedo de hacer daño o hacer sufrir a vuestros hijos.

Te voy a dar una buena noticia, te puedes separar de tu pareja haciendo el menor daño posible a tus hijos, lo puedes hacer perfectamente, en tu interior tienes la fuerza suficiente para afrontar esta situación, pero necesitas apoyarte en alguien que te ayude a transitar este momento de tu vida, tienes que dejarte ayudar por alguien con experiencia, no puedes transitar un momento tan doloroso, estando sol@.

Aunque seas tú quien ha tomado la decisión de separarse no quiere decir que no te duela, y necesitas transitar el duelo de la ruptura de pareja estando acompañad@. Muchas veces pensamos que podemos hacerlo sol@s, pero es mucho más difícil y nos autoengañamos. Lo más inteligente es apoyarse en alguien y dejarse ayudar.

Esta ayuda te la puedo ofrecer yo, soy Ana Ballester, abogada, mediadora y con formación en terapia sistémica y gestalt.

He acompañado a muchas personas a transitar el proceso de ruptura de pareja desde la parte emocional y legal.

Los clientes a los que he acompañado se han separado desde un lugar de más paz y más amor, y esto ayuda mucho a que la ruptura duela menos y sea menos traumática tanto para la pareja como para los hijos, si los tienen.

Acompaño a las personas con la herramienta de la terapia sistémica, con ella podemos encontrar una solución que aporte paz, esto no significa ceder los derechos que te pertenecen, sino incluir en el corazón, con armonía, a todo el sistema sin renunciar a lo que te corresponde.

Los clientes se sienten acompañados en el tránsito emocional del duelo de la ruptura de la relación, y además tramitamos toda la documentación jurídica necesaria para llevar a cabo un divorcio/separación amistoso o de mutuo acuerdo, sobre todo poniendo mucho énfasis en cuál es el mejor modo de hacerlo para que los hijos sufran lo menos posible, en el caso de que la pareja tenga descendencia.

Es muy gratificante realizar este acompañamiento a las familias, pues el foco principal es el amor que existe o existió en la pareja y sobre todo el profundo amor que todos los padres tienen hacia sus hijos, y la gran preocupación de no causar sufrimiento en ellos.

Si este es tu caso o necesitas información sobre este tema, puedes contactar conmigo, a través del correo electrónico anamaria@icav.es o telefónicamente 637.55.70.30.