

TALLER PRESENCIAL MEDIACIÓN SISTÉMICA REALIZADO EN LA SEDE DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE VALENCIA EL DÍA 18 DE ENERO DE 2023.

El pasado día 18 de enero de 2023, tuve la oportunidad de impartir un taller presencial de Mediación Sistémica en la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia.
En dicho taller, que tuvo una duración de 4 horas, pude explicar a los alumnos de la formación del título de experto en mediación, cómo se trabaja con esta herramienta.
¿Qué es la mediación sistémica? Os preguntaréis esto, pues, es realizar mediación acompañado de la herramienta terapéutica de las constelaciones familiares o terapia sistémica.
¿Qué son las constelaciones familiares? Es una herramienta terapéutica que nos ayuda a hacer consciente lo que está inconsciente, y ¿ cómo funciona?, pues a través de unos muñecos o de plantillas en el suelo, o incluso con personas que hacen de representantes, podemos representar en el espacio físico, la imagen interna que tenemos de un asunto que nos preocupa.
Por ejemplo, con unos muñecos de playmobil, podemos representar en el espacio, a la familia, a los padres, hermanos del cliente, y en dicha representación podrá ver que dinámica de relación existe. Esto le ayudará a ver cuál es el origen del asunto o conflicto que el cliente tiene y al ver el origen del conflicto es mucho más fácil encontrar la solución.

Estas leyes sistémicas son las siguientes:
- La pertenencia, todos tenemos derecho a pertenecer a nuestra familia, y si excluimos a alguien empieza a surgir un conflicto.
- La jerarquía, el miembro que nació antes tiene prioridad sobre el que lo hizo después, adquiriendo unos derechos que deben ser reconocidos por los que llegan más tarde, que a su vez deben bendecir y agradecer la experiencia que les proporcionan los mayores. Esa ley se puede ver alterada por distintas causas. Por ejemplo, cuando un niño se ve empujado a ocupar el lugar del padre fallecido.
Una forma de no tener en cuenta esta regla en las relaciones familiares se da cuando los padres colocan a los hijos en una posición que no les corresponde, para mirar de resolver las dificultades que tienen como pareja.
- El equilibrio entre el dar y tomar: Necesidad de equilibro entre dar y recibir en las relaciones. El desequilibrio genera conflicto y culpa, bien por recibir más de lo que damos o por dar más de lo que recibimos.
El que da pasa factura, aunque sea sutilmente, al que recibe, y se bloquea la comunicación.
El taller fue eminentemente práctico, y los alumnos pudieron experimentar la herramienta explorando asuntos propios y se quedaron asombrados de la potencia de la herramienta de las constelaciones familiares y lo que les puede ayudar para resolver conflictos.


Quiero agradecer al Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, y sobre todo al Centro de Mediación de Colegio de Abogados, en especial a su coordinadora Ana Mir Alós, por la confianza depositada en mí, y por ser tan pioneros y tan innovadores en realizar un taller de mediación sistémica, el primer colegio de Abogados de España en realizarlo.
Ana Maria Ballester García
Abogada-Mediadora- Consteladora Familiar
Comentarios recientes